TÚNEZ
Los moriscos expulsados de Aragón embarcaron en el Puerto de los Alfaques en Tarragona y fueron llevados a Túnez, unas tierras que pertenecían al Imperio turco otomano bajo la regencia de Uzmán Dey. A su llegada fueron bien recibidos a diferencia de los moriscos que fueron desembarcados en otros puntos de África. En Túnez fueron acogidos en la Mezquita de la Aceituna y en casas particulares gracias a la influencia del jeque Sidi Bulgayz que tenía fama de santo.
Los moriscos se asentaron en un radio de unos 75 kilómetros de la capital
tunecina. Los protagonistas de la novela, originarios de la comarca del Cinca
Medio en Huesca, escogieron la antigua ciudad romana de Teburba a orillas del
río Meyerda. La ciudad morisca más poblada fue Testur. En su mezquita puede
apreciarse la influencia de la arquitectura cristiana española.
TESTUR
|
Alminar de la mezquita de Testur |
|
Mihrab de la mezquita de Testur |
Otras poblaciones en las que se asentaron los moriscos fueron Meyez el-Bab, Slouguia y Grich el Wad.
|
Puente de Meyez el-Bab |
Por supuesto, también se instalaron en la
medina de Túnez donde hay preciosas casas que conservan su carácter morisco:
|
Puerta morisca |
|
Puerta morisca |
|
Llamador morisco |
No hay comentarios:
Publicar un comentario